1. El nacimiento del miedo al fracaso

El miedo al fracaso no es un miedo que experimentamos solo ante grandes desafíos que pueden poner en peligro nuestra impresión, prestigio o estatus. Está presente en todo momento, y es el miedo de perder pertenencia.

El miedo al fracaso no es un miedo que experimentamos solo ante grandes desafíos que pueden poner en peligro nuestra impresión, prestigio o estatus. Está presente en todo momento, y es el miedo de perder pertenencia. Para protegernos del peligro adoptamos un enfoque excesivamente cauteloso. Perdimos el valor de estar presentes en nuestra plenitud, de expresarnos, de crecer y más aún, de brillar.

Esta conferencia explicará en profundidad el nacimiento y el significado del miedo al fracaso en nuestras vidas, y enseñará como recuperar el coraje perdido.

Esta conferencia es parte de una serie.
Aquí están las conferencias adicionales de la serie:

La percepción de nosotros mismos no se crea en el vacío, sino dentro de una realidad social consensuada. El espíritu de nuestra época ofrece mensajes contradictorios. Junto a «todo es posible y hasta el cielo no es el límite», vivimos en un escenario competitivo de medición y comparación.
La droga de la generación “Prozac”, a menudo llamada píldora de la felicidad es una de las más vendidas en el mundo occidental. La pregunta es, ¿cuál es la fuente de la depresión? Tratar el síntoma no resuelve el problema.
¿Qué podemos hacer cuando nuestros hijos (adolescentes o adultos) no están cumpliendo con las tareas de la vida o están lejos de realizar sus capacidades? Casi todos los padres de hijos evasores hacen lo mismo: financian y dan servicios innecesarios y critican.
En esta conferencia, por fin, saltaremos al agua y aprenderemos como salir de la evasión hacia la participación en la vida. Durante mi trabajo como psicoterapeuta y coach encontré ocho obstáculos que se interponen entre deseos, metas o sueños y las acciones de mis clientes.
Select your currency
EUREuro
Scroll to top

Quiero recibir de Anabella artículos con información útil y promociones