3.El amor hacia los niños (no sólo lo que pensábamos)

La calidad de la vida equivale a la calidad de las relaciones interpersonales.

Esta conferencia se enfoca en el sentimiento social y enseña cómo criar niños sociables, que puedan responder a las situaciones interpersonales con empatía, compasión y también con asertividad.

La calidad de la vida equivale a la calidad de las relaciones interpersonales.

Esta conferencia se enfoca en el sentimiento social y enseña cómo criar niños sociables, que puedan responder a las situaciones interpersonales con empatía, compasión y también con asertividad.

Para crear una vida feliz se necesita desear y poder amar, contribuir y colaborar con los demás. Muchas veces, con y por amor, privamos a los niños de la práctica de empatizar y responder a los sentimientos y las necesidades de los demás. En esta conferencia aprenderemos a corregir este gran error.

Esta conferencia es parte de una serie.
Aquí están las conferencias adicionales de la serie:

¿Sientes que lo invertido en los niños te está llevando al resultado deseado? ¿Tienen tus hijos confianza en sí mismos, son independientes, responsables, activos y optimistas… se comportan con sí mismos y con los demás (incluido ustedes) con respeto y consideración?
En esta charla aprenderemos qué es la resiliencia, su importancia, y cómo fomentarla día a día. La vida es difícil. Lamentablemente, no podemos proteger a nuestros hijos de los problemas, las decepciones y los desafíos que les esperan en el futuro. Solo podemos fortalecerlos para que puedan enfrentarlos sin desmoronarse y sin rendirse.
En esta charla conoceremos el papel crucial de los hermanos y hermanas en el desarrollo de la personalidad y aprenderemos cómo disminuir la rivalidad y las peleas entre los hijos. Las relaciones entre hermanos y hermanas es un tema que ocupa y preocupa a muchos padres, por dos razones.
¿Cómo fomentar la autodisciplina y la cooperación de los niños sin nervios, gritos o castigos? ¿Cómo fomentar la autodisciplina y la cooperación de los niños sin nervios, gritos ni castigos? ¿Cómo educar sin lastimar, corregir sin humillar?
¿Cuántas veces te tengo que decir que…? ¿Puedes dejar el celular un momento? ¿Me puedes dirigir la mirada cuando te hablo? ¿Me escuchaste? ¿Por qué no me cuentas nada? Te lo dije mil veces…
Para muchos padres, la adolescencia de los hijos es una experiencia complicada y a veces desagradable. Nuestros amados niños y niñas se convierten en bombas de tiempo que pueden estallar con la menor provocación, o incluso sin ella. ¿Siempre fue así? ¿Es necesaria? ¿Es inevitable e irremediable? ¿Qué podemos hacer para apoyar a los chicos en esa etapa tan importante de sus vidas, manteniendo (más o menos) nuestra calma?
Ya lo sabemos… ¿Por qué no lo hacemos? En esta serie de conferencias aprendimos que la infancia es la preparatoria de la vida, y que nuestro rol como padres y educadoras es preparar a los niños para enfrentar las tareas y los retos de la vida de la mejor manera posible.
¿Te enloquece la cantidad de tiempo que los niños están frente a las pantallas? ¿Te asombra que renuncien a casi todas las actividades que antes les fascinaban? ¿Te preocupa el tipo de programas a los cuales los chicos tienen acceso, o cuándo se vulnera su privacidad? ¿Cómo sabremos qué tipo de aplicativos son adecuados para ellos y desde qué edad un niño está apto para manejar un aparato electrónico?
Select your currency
EUREuro
Scroll to top

Quiero recibir de Anabella artículos con información útil y promociones