LA FAMILIA EN EL CENTRO

¡Soluciones en una sesión! Encuentros de asesoramiento y aprendizaje para padres/madres y educadores/as con Anabella Shaked y Ursula Oberst

¿Cómo? Los padres y las madres participantes se reunen con nosotras online por zoom. En cada sesión explicaremos aspectos de parenting adleriano y  ofrecemos asesoramiento en vivo y en directo  sobre un tema de crianza. Al final de la sesión contestaremos las preguntas del público.

¿Cuándo? El sábado 13.3.21 a las 18.00 h España (GTM+1).

Se puede ver en diferido durante dos semanas (todavía se pueden ver las sesiones anteriores). La sesión es de una hora y media. Las próximas sesiones: 13.3, 10.4, 8.5, 12.6 del 2021

¿Cuánto cuesta? 12€ (15$) por sesión o 50€ (60$) por seis sesiones.

El asesoramiento para padres:

El enfoque Adleriano es una filosofía de vida sobre la naturaleza humana, la educación y la psicoterapia, que ofrece a los padres una forma eficaz y respetuosa de criar a sus hijos.  Es la teoría sobre la cual se basa la disciplina positiva.

Las ponentes:

La Dra. Anabella Shaked

La Dra. Anabella Shaked

nació en Argentina y estudió en Israel. Es Profesora internacional de Psicología Individual, experta en orientación para padres y maestras, psicoterapia y coaching. Graduada de la formación de cuatro años para la orientación para padres del instituto Adler de Israel, BA en ciencias sociales, MA y PhD en terapias expresivas. Trabajó 30 años con miles de padres en todo el mundo. Sus clases reflejan su extensa experiencia profesional y su profundo conocimiento de la teoría Adleriana. Autora de un libro sobre la evasión.  

La Dra. Ursula Oberst

La Dra. Ursula Oberst

nació en Alemania y estudió Psicología y counseling Adleriano en Alemania y Suiza. Desde hace 25 años es profesora de Psicología de la Universidad Ramon Llull de Barcelona y coordinadora y profesora del Máster Internacional en Counseling Adleriano. Combina la docencia e investigación con la psicoterapia en consulta privada. Es experta en orientación psicológica de padres y madres y de profesores y educadores. Ha publicado varios libros, entre otros «El trastorno del niño consentido» y «Poner límites al niño consentido».