Crianza efectiva: Valores y herramientas

Casi todos los errores en la crianza provienen de no comprender o de olvidar el papel crucial de la infancia: preparar a los niños para la vida.

En esta conferencia, grabada en el día de la madre 2021, presento las metas, los retos, los valores y las herramientas necesarias para criar niños capaces y felices.

Aprenderemos que significa ser efectivos, como debemos invertir nuestra energía y recursos, y como ayudar a los niños a ganar un sentido profundo de pertenencia y prepararlos para enfrentar los retos de la vida de la mejor manera posible.

Casi todos los errores en la crianza provienen de no comprender o de olvidar el papel crucial de la infancia: preparar a los niños para la vida.

En esta conferencia, grabada en el día de la madre 2021, presento las metas, los retos, los valores y las herramientas necesarias para criar niños capaces y felices.

Aprenderemos que significa ser efectivos, como debemos invertir nuestra energía y recursos, y como ayudar a los niños a ganar un sentido profundo de pertenencia y prepararlos para enfrentar los retos de la vida de la mejor manera posible.

Esta conferencia es parte de una serie.
Aquí están las conferencias adicionales de la serie:

En esta conferencia aprenderemos como se lleva a cabo la elección de la pareja, creando un contrato psicológico del cual no somos conscientes.  Aprenderemos también de que forma esta elección está conectada a los retos y a los problemas conyugales presentes. Por último, aprenderemos que tipo de actitud y conduta conducen a una relación de pareja satisfactoria y profunda y fomentan el crecimiento personal de cada uno.
En esta conferencia aprenderemos cómo enfrentar los desacuerdos y los conflictos de la pareja y crear un diálogo respetuoso a pesar de las diferencias.  Aprenderemos cómo encarar los conflictos de forma que fomenten el amor, la amistad y el compromiso conyugal.
En mi casa quiero se yo misma”. Este mito de la vida de pareja es usado como permiso a ser una de nuestras peores versiones, precisamente con la persona más importante en nuestra vida. En esta conferencia conoceremos este y otros mitos de la vida de pareja y revelaremos su naturaleza verdadera, ofreciendo una alternativa.
En esta conferencia aprenderemos cómo crear una relación íntima y sensual y como conservar la atracción y la pasión a través de los años. Conoceremos las diferencias en la sexualidad de los hombres y las mujeres y aprenderemos a crear un dialogo íntimo para aumentar la satisfacción en general y la satisfacción sexual en particular.
Dra. Ursula Oberst. Por mucho que lo deseemos y nos esforcemos, alguna vez una relación sentimental fracasa o una relación incipiente no acaba de cuajar. Es importante no tirar la toalla cuando aparecen problemas, pero algunas personas aguantan una relación moribunda o nacida muerta durante demasiado tiempo, lo cual les genera mucho sufrimiento. En esta conferencia hablaremos de los signos que nos indican si vale la pena luchar o mejor huir.
En esta conferencia entenderemos porque es difícil para muchas personas encontrar una pareja y mantener una relación sana, significativa y positiva. Conoceremos las razones por las cuales muchos no consiguen formar una pareja, desde la falta de habilidad conyugal hasta el aferramiento a expectativas inalcanzables.
¿Sientes que lo invertido en los niños te está llevando al resultado deseado? ¿Tienen tus hijos confianza en sí mismos, son independientes, responsables, activos y optimistas… se comportan con sí mismos y con los demás (incluido ustedes) con respeto y consideración?
En esta charla aprenderemos qué es la resiliencia, su importancia, y cómo fomentarla día a día. La vida es difícil. Lamentablemente, no podemos proteger a nuestros hijos de los problemas, las decepciones y los desafíos que les esperan en el futuro. Solo podemos fortalecerlos para que puedan enfrentarlos sin desmoronarse y sin rendirse.
La calidad de la vida equivale a la calidad de las relaciones interpersonales. Esta conferencia se enfoca en el sentimiento social y enseña cómo criar niños sociables, que puedan responder a las situaciones interpersonales con empatía, compasión y también con asertividad.
En esta charla conoceremos el papel crucial de los hermanos y hermanas en el desarrollo de la personalidad y aprenderemos cómo disminuir la rivalidad y las peleas entre los hijos. Las relaciones entre hermanos y hermanas es un tema que ocupa y preocupa a muchos padres, por dos razones.
¿Cómo fomentar la autodisciplina y la cooperación de los niños sin nervios, gritos o castigos? ¿Cómo fomentar la autodisciplina y la cooperación de los niños sin nervios, gritos ni castigos? ¿Cómo educar sin lastimar, corregir sin humillar?
¿Cuántas veces te tengo que decir que…? ¿Puedes dejar el celular un momento? ¿Me puedes dirigir la mirada cuando te hablo? ¿Me escuchaste? ¿Por qué no me cuentas nada? Te lo dije mil veces…
Para muchos padres, la adolescencia de los hijos es una experiencia complicada y a veces desagradable. Nuestros amados niños y niñas se convierten en bombas de tiempo que pueden estallar con la menor provocación, o incluso sin ella. ¿Siempre fue así? ¿Es necesaria? ¿Es inevitable e irremediable? ¿Qué podemos hacer para apoyar a los chicos en esa etapa tan importante de sus vidas, manteniendo (más o menos) nuestra calma?
Ya lo sabemos… ¿Por qué no lo hacemos? En esta serie de conferencias aprendimos que la infancia es la preparatoria de la vida, y que nuestro rol como padres y educadoras es preparar a los niños para enfrentar las tareas y los retos de la vida de la mejor manera posible.
¿Te enloquece la cantidad de tiempo que los niños están frente a las pantallas? ¿Te asombra que renuncien a casi todas las actividades que antes les fascinaban? ¿Te preocupa el tipo de programas a los cuales los chicos tienen acceso, o cuándo se vulnera su privacidad? ¿Cómo sabremos qué tipo de aplicativos son adecuados para ellos y desde qué edad un niño está apto para manejar un aparato electrónico?
El miedo al fracaso no es un miedo que experimentamos solo ante grandes desafíos que pueden poner en peligro nuestra impresión, prestigio o estatus. Está presente en todo momento, y es el miedo de perder pertenencia.
La percepción de nosotros mismos no se crea en el vacío, sino dentro de una realidad social consensuada. El espíritu de nuestra época ofrece mensajes contradictorios. Junto a «todo es posible y hasta el cielo no es el límite», vivimos en un escenario competitivo de medición y comparación.
La droga de la generación “Prozac”, a menudo llamada píldora de la felicidad es una de las más vendidas en el mundo occidental. La pregunta es, ¿cuál es la fuente de la depresión? Tratar el síntoma no resuelve el problema.
¿Qué podemos hacer cuando nuestros hijos (adolescentes o adultos) no están cumpliendo con las tareas de la vida o están lejos de realizar sus capacidades? Casi todos los padres de hijos evasores hacen lo mismo: financian y dan servicios innecesarios y critican.
En esta conferencia, por fin, saltaremos al agua y aprenderemos como salir de la evasión hacia la participación en la vida. Durante mi trabajo como psicoterapeuta y coach encontré ocho obstáculos que se interponen entre deseos, metas o sueños y las acciones de mis clientes.
96
Esta conferencia presenta los supuestos básicos sobre los que Adler construyó sus enseñanzas y cuenta la historia de su vida.
En esta conferencia presentaré el modelo del hombre de Adler en su conjunto, antes de entrar en una explicación detallada de cada uno de los principios.
Adler pensó, que debido a que la existencia y la satisfacción de las necesidades dependen de la pertenencia social, la psique humana debe adaptarse a la vida social. Hoy en día, la visión del hombre como una criatura social es la corriente principal de la psicología.
Adler creía que la mente no está dividida en partes (ego, superego e id) que están en constante conflicto interno, sino que actúa de manera holística.
Adler pensó que la clave para comprender el comportamiento de una persona no está en la etiología, las causas y las circunstancias, sino en la teleología, en los objetivos. No preguntó «¿por qué?» Pero sí: ¿Para qué?».
Adler creía que la conciencia, más que la realidad, crea la experiencia. En esta conferencia conoceremos el principio de subjetividad,
En esta conferencia presentaré el principio de la libertad de elección sobre las posibilidades inherentes a él y también las limitaciones.
03
Adler llamó a la personalidad un plan de vida y luego un estilo de vida. Pensaba que el estilo era nuestra guía personal para la vida y consta de cinco capítulos:
En esta conferencia aprenderemos las principales dimensiones culturales que influyen en la creación de nuestro estilo de vida: el espíritu de la época, el nivel socioeconómico, el género, el origen (etnia, color, religión, etc.) y los acontecimientos de la época.
04
En esta conferencia aprenderemos qué es el ambiente familiar, cómo afecta el diseño de la personalidad del niño y cómo se puede cambiar si no estamos satisfechos con él.
01
En esta conferencia aprenderemos que, contrariamente a la creencia popular, nuestros hermanos y hermanas no son menos influyentes que los padres en la formación de nuestra personalidad.
En esta conferencia presentaremos algunos enfoques educativos incorrectos y mostraremos cómo cada uno de ellos afecta la configuración de la personalidad del niño.
Una vez que conozcamos los métodos de enseñanza equivocados, presentaré el enfoque educativo Adleriano.
shutterstock_1354474742
Entender cada comportamiento como una estrategia para lograr pertenencia nos ayuda a ver la creatividad en cada comportamiento que interfiere.
beach-5571533_1920
En esta conferencia aprenderemos cómo perdemos el coraje por miedo a fallar y por qué es tan importante traerlo de vuelta, a nosotros mismos y a los demás.
girl-2786277_960_720
En esta conferencia presentaremos el modelo de funcionamiento óptimo, bienestar personal y salud mental de Adler.
03
En esta conferencia entenderemos qué interfiere con el funcionamiento y el bienestar personal de una persona.
08
Comprender el papel de las emociones puede ayudarnos a aumentar la presencia de emociones positivas y reducir y acortar la experiencia de las emociones negativas.
180
Esta conferencia presenta las profesiones Adlerianas: orientación parental, psicoterapia y coaching.
Esta conferencia presenta la fórmula secreta con la cual creamos el guion de nuestras vidas, a través de la forma en la que percibimos e interpretamos la realidad. En la conferencia aprenderemos que al cambiar la interpretación pueden cambiar nuestros sentimientos y nuestras reacciones. Aprenderemos a usar nuestra fuerza creativa y libertad de elección para recrearnos y recrear nuestra vida.
La vida en la era del consumo y la información crea la sensación de que todo está al alcance de la mano y que todo es posible. Esto produce la sensación, que podemos ser, hacer, experimentar todo, y el deseo de lograr lo máximo posible. En el intento de tenerlo todo nos agobiamos cada vez más y creamos un estado de estrés constante. Por el contrario, aquellos que eligen retirarse de la carrera por temor al fracaso, sufren de la angustia causada por la sensación de pérdida de significado.
Generalmente, la realidad es distinta de cómo nos gustaría que sea. ¿Cuál es la mejor manera de lidiar con una realidad negativa en general y en las relaciones interpersonales en particular? En esta conferencia presentaré un modelo de afrontamiento a las situaciones indeseables, con el cual no solo las podremos convertir en soportables, sino que las superaremos creciendo, siendo y dando a los demás lo mejor de nosotros mismos.
¿Qué se suelo pensar de las emociones? Que surgen repentinamente, son irracionales, incontrolables, que representan la parte inferior de la naturaleza humana… o sea, las emociones degradan al ser humano. Pero… imaginen a un hombre o mujer sin emociones. Es aterrador ¿verdad?.
En esta conferencia conoceremos profundamente tres de las emociones más apasionadas: venganza, envidia y celos. Aprenderemos el papel de ellas en la moralidad y la motivación, y conoceremos medios menos dolorosos para alcanzar metas importantes como justicia, seguridad y confianza.
En esta era que combina entre un destacado individualismo y una promesa de alcanzar el éxito y la felicidad, todo lo que se nos interpone en el camino crea frustración y enojo. En esta conferencia conoceremos la fuerza de estas emociones y decidiremos si emplearlas en forma positiva y constructiva o negativa y destructiva.  
Detrás de los secretos y las mentiras se esconden las emociones de confianza y amor propio. En esta conferencia entenderemos la diferencia entre privacidad y secretos y entre tacto y mentiras, y su papel en las relaciones interpersonales.
Terminaremos esta serie con las emociones más sublimes, aquellas que querríamos sentir más a menudo y más intensamente. Levantaremos el velo de niebla sobre las emociones positivas y aprenderemos a crearlas frecuentemente.
En esta conferencia entenderemos como la psicología contribuyó a la creación de una cultura individualista y competitiva que disminuye la capacidad de crear y mantener relaciones interpersonales positivas y efectivas. Aprenderemos que la sociabilidad es la   base de la vida mental y su importancia para el individuo y la comunidad.
Uno puede estudiar decenas de técnicas para mejorar la comunicación interpersonal y no aplicarlas en los momentos cruciales en los que son necesarias. ¿Porqué no nos comportamos como aseguramos que deseamos? En esta conferencia vamos a aprender que la única forma de cambiar nuestro estilo de comunicación es conocer y flexibilizar nuestro estilo de vida, o sea, el núcleo de nuestra personalidad. Al hacerlo, la comunicación cambia, sin necesidad de aprender ni una técnica.
La pareja es la relación en la cual nuestro estilo de vida se ve enfrentado a mil retos a diario. Es por eso por lo que uno puede decir la siguiente frase: “esto me pasa sólo con él o ella”. En esta conferencia aprenderemos cual es la raíz de los desacuerdos en la pareja, y los principios que, sí se cumplen, aseguraran el respeto mutuo, la apreciación y la consideración.
En esta conferencia vamos a aprender que tipo de comunicación con los niños lleva al alejamiento, la rebeldía o la evasión. Aprenderemos como alentar a los niños, que es la base del sentido de pertenencia y del coraje para enfrentar activamente los retos de la vida.
Relaciones interpersonales en el marco laboral son la fuente de la más profunda satisfacción o frustración en el marco de trabajo. Gerentes y directoras con una alta inteligencia emocional licitan lo mejor de su gente. Si el superior es insoportable ¿Qué podemos hacer?  Por último, trataré presentando un modelo Adleriano esencial para comprender el desarrollo de los conflictos interpersonales y como solucionarlos.
Al parecer, la era digital nos permite estar más conectados que nunca y mantener relaciones interpersonales a distancia. Pero en realidad estamos más aislados que nunca, no sólo de los demás, sino también de nosotros mismos y de nuestra naturaleza social y espiritual. En esta conferencia trataremos los riesgos de la era digital para nuestra sociabilidad y bienestar físico y mental. La batalla no está perdida para los que no renuncian a despertar y estar conscientes de las influencias, resistir, e influir positivamente a los demás.
עידוד-קשר-הקשבה
21 de julio 2021 Conferencia: ¿Cómo escuchar para alentar y cómo transmitir el aliento para cambiar la idea que uno tiene sobre sí mismo? En este encuentro aprenderás como escuchar más allá de lo dicho y luego como transmitir lo que escuchaste para que no solo sea oído y entendido sino para poder asimilarlo como parte integral de la lógica privada. Aprenderás especialmente a reconocer las estrategias de pertenencia, y reencuadrar la percepción de la realidad y de nuevas posibilidades
אתגר-שבלול-פגיעות
28 de julio 2021 Conferencia: ¡Yo (no) soy (solo) así! Una de las ideas más brillantes de Adler fue la idea del uso, que reemplaza la idea de posesión. No es que una persona es, por ejemplo, mala, sino que utiliza la estrategia de herir o sacar ventaja de los demás. Solo una persona que no siente pertenencia y valor elige una estrategia semejante. En esta conferencia aprenderás a alentar transformando la posesión en uso, y así facilitando movimiento que lleva a una elección más positiva y productiva, de desarrollo y contribución.
עידוד 3
4 de agosto 2021 “Tú puedes” no es aliento. Para que el aliento pase la frontera muy bien guardada de la lógica privada, hay que entretener a los guardias con artificios creativos. En esta conferencia aprenderás como usar humor para alentar. Un comentario humorístico, o un chiste engañan a los guardias con su lógica local. También te reirás mucho.
זיכרונות
11 de agosto 2021 Una metáfora o una historia relevante pueden llegar al núcleo de un viejo paradigma y transformarlo. Cada transformación crea una nueva posibilidad en la vida del cliente. En esta conferencia conocerás y practicarás el método de terapia de metáforas creado por Richard Kopp y actualizado por Mia Levitt Frank
שייכות תרומה
18 de agosto 2021 Los recuerdos en general, y los recuerdos de la infancia en particular, son parte de la identidad personal. Los recuerdos representan una narrativa coherente y estable, que conecta el pasado con el presente y cuya función es preparar al individuo para enfrentar el futuro. Según la teoría de Alfred Adler, el significado de los recuerdos de la infancia no es histórico sino proyectivo, y se encuentra en el presente y no en el pasado. En esta conferencia aprenderás a encontrar tesoros de aliento en los recuerdos primarios infantiles.

*La conferencia grabada estará disponible desde el 21.7.21

לימונדה
25 de agosto 2021 El éxito del fracaso. Todos sabemos que el fracaso es un gran maestro, pero a algunos les enseña a temer el riesgo de la humillación y no intentan otra vez. En esta conferencia aprenderás como alentar usando eventos y comportamientos negativos como fuentes de sabiduría e inspiración. En lugar de sentir o decir “hice muchos errores en mi vida” diremos, citando a la artista de grafiti Hila Sheleg “Hice mucha vida en mis errores”. El sentimiento de comunidad es el pilar de la teoría Adleriana y sirve como antídoto contra los sentimientos de inferioridad. En esta conferencia aprenderás a alentar a través del cambio del enfoque de cliente de sí mismo y su estatus a la sociedad, enfatizando la importancia de su contribución a los demás

*La conferencia grabada estará disponible desde el 21.7.21

Select your currency
EUREuro
Scroll to top

Quiero recibir de Anabella artículos con información útil y promociones